jueves, 1 de diciembre de 2011

1 de diciembre: día del SIDA

     Se empezó a conocer a mediados de los años 80.    

     El SIDA es una enfermedad provocada por la contracción de un viros llamado VIH en español (virus de inmunodeficiencia humana). Básicamente, cuando el virus se manifiesta, lo que produce es una disminución de las defensas de nuestro cuerpo, por lo que cualquier enfermedad (denominadas por los médicos oportunistas), incluso un simple catarro, puede suponer un gran reto para la persona, pudiendo no llegar a superarlo y morir.

     Actualment con los antirretrovirales es posible vivir con esta enfermedad tratándola como una enfermedad crónica más, incurable pero que no provoca la muerte. Este tratamiento solo se encuentra en los países desarrollados y en menor cantidad en los que están en vías de desarrollo. Por otra parte, en África, Asia y Europa occidental no se dispone de ellos o su número es muy reducido y por tanto, los datos sobre la población afectada son alarmantes:

Archivo:HIV Epidem.png

      Este mapa nos muestra los datos del verano del 2008.    

     La forma de contagio de este virus es mediante el intercambio de los siguientes fluidos: sangre, semen, flujos vaginales y la leche materna durante la lactancia. En el parto o el embarazo no existen muchas posibilidades de que el feto sea infectado, pero sí durante la lactancia.

     Contrario a lo que se pensaba en un principio, no se transmite por la saliva, ni por contacto, ni por el aire... sólo por las formas del apartado anterior.

     Las principales maneras por las que la gente se contagia son por mantener relaciones sexuales sin protección (incluyendo todas sus formas) y la utilización de jeringuillas para inyectarse drogas que hayan sido utilizadas por otras personas.

     Por tanto, la concienciación y la prevención son la única arma que tenemos ya que, si miramos al mapa de arriba, el ser humano debe convivir con este agresivo enemigo mientras no sea erradicado o se extinga al no ser transmitido durante varias generaciones, cosa que es improbable.

     Desde este blog quería contribuir a irradiar esta información y espero que sea de utilidad para todos. Me despido poniéndos el lazo que reivindica este día, recordando a todos aquellos que han muerto por esta enfermedad:


     By Dani!

No hay comentarios:

Publicar un comentario